• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78164

    Título
    Building a surfboard for e Foiling
    Autor
    Rodríguez Ledesma, Carmen
    Director o Tutor
    Reyes Serrano, MiriamAutoridad UVA
    Reyes Serrano, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Résumé
    Como parte del programa European Project Semester, se planteó el reto de desarrollar un prototipo funcional de una tabla de surf eléctrica con foil, utilizando componentes disponibles en el mercado. A partir de esta propuesta y del trabajo realizado por ñn grupo anterior, se decidió enfocar el proyecto en el diseño y construcción de una nueva tabla. Los principales objetivos fueron: desarrollar un diseño eficiente desde el punto de vista hidrodinámico y aerodinámico; diseñar la estructura de la tabla de forma que permitiese integrar la batería y los componentes electrónicos en su interior, garantizando su seguridad y estanqueidad; y asegurar la compatibilidad del sistema de sujeción con el foil utilizado previamente. Para llevar a cabo este proyecto se aplicó la metodología Design Thinking. Tras las pruebas finales del prototipo en condiciones reales, se concluyó que los objetivos establecidos fueron alcanzados satisfactoriamente.
    Materias Unesco
    1203.09 Diseño Con Ayuda del Ordenador
    Palabras Clave
    Colaboración
    Multidisciplinareidad
    Diseño
    Prototipado
    Experimentación
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78164
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32834]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-3250.pdf
    Tamaño:
    4.692Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10