• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78318

    Título
    Elaboración de un atlas de imágenes citológicas e histológicas para la docencia de la biología en el grado de enfermería. El citoesqueleto
    Autor
    García Abascal, Paula
    Director o Tutor
    Gallego Muñoz, PatriciaAutoridad UVA
    Usategui Martín, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    El citoesqueleto es el componente de las células que otorga la forma y le permite organizar sus componentes internos, proporcionando movimiento constante. Consiste en una red de proteínas que se extiende por todo el citoplasma y que consta de tres estructuras filamentosas bien definidas: microtúbulos, microfilamentos de actina y filamentos intermedios. Estos facilitan mantener el volumen y llevar a cabo el desplazamiento celular. En este trabajo se ha realizado un atlas de imágenes citológicas e histológicas sobre el citoesqueleto, detallando sus componentes y funciones. Para llevar a cabo este atlas se han utilizado imágenes de microscopía electrónica de transmisión y la finalidad es servir de recurso educativo que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje a los alumnos que cursan la asignatura de Biología en el grado de Enfermería en la Universidad de Valladolid.
    Materias (normalizadas)
    Citología
    Materias Unesco
    2407 Biología Celular
    Palabras Clave
    Filamentos intermedios
    Microtúbulos
    Microfilamentos de actina
    Eurocariotas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78318
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31984]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H3530.pdf
    Tamaño:
    2.684Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10