• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78340

    Título
    Cuidados paliativos en el Alzheimer: El papel de la enfermería. Una revisión sistemática
    Autor
    Garzón Polo, Lauren Vanessa
    Director o Tutor
    Torres Andrés, Juan PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    El envejecimiento de la población en España ha incrementado los casos de Alzheimer, especialmente en fases avanzadas, donde los pacientes enfrentan un deterioro funcional severo y pérdida de autonomía. Esto genera una alta demanda de atención especializada y apoyo tanto para los pacientes como para sus familiares cuidadores. Los cuidados paliativos son esenciales para garantizar una atención integral que aborde las necesidades físicas, emocionales, espirituales y sociales de esta población. La enfermería desempeña un papel clave en este proceso, gestionando síntomas, ofreciendo acompañamiento emocional y coordinando cuidados mediante un enfoque multidisciplinario. Su labor no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino también optimiza el uso de recursos y refuerza el apoyo a las familias en las etapas finales de la enfermedad. Conocer la labor de enfermería en la atención de cuidados paliativos para pacientes con enfermedad de Alzheimer. Se ha realizado una revisión sistemática basada en la búsqueda y lectura de distintas bases de datos en los últimos trece años. Tras la revisión de los diferentes artículos, se seleccionaron aquellos que cumplían con los criterios de inclusión y las características establecidas. En ellos se destacan las principales características del paciente con enfermedad de Alzheimer, además de resaltar la relevancia de la aplicación de cuidados paliativos, haciendo especial énfasis en la labor desempeñada por el personal de enfermería. La coordinación asistencial entre el equipo multidisciplinar, así como la implicación del paciente y del cuidador en todo el proceso de la enfermedad, ha facilitado un marco asistencial que permita a la enfermería la ejecución de intervenciones adaptadas consiguiendo una mejora en la calidad de vida de estos pacientes, evidenciando la necesidad de incorporar los cuidados paliativos en fases avanzadas de la enfermedad de Alzheimer.
    Materias (normalizadas)
    Alzheimer, Enfermedad de
    Enfermería geriátrica
    Materias Unesco
    3201.07 Geriatría
    Palabras Clave
    Alzheimer
    Cuidados paliativos
    Cuidados enfermeros
    Calidad de vida
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78340
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H3535.pdf
    Tamaño:
    1.024Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10