• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78376

    Título
    Competencias para la salud mental infanto-juvenil en pediatría de atención primaria: estudio piloto preliminar
    Autor
    Martínez Vialás, Irene
    Director o Tutor
    Imaz Roncero, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La salud mental infanto-juvenil representa un desafío creciente en España, con una prevalencia estimada del 10-20 % y un agravamiento tras la pandemia de COVID-19. Aunque los trastornos más comunes son de conducta, atención e hiperactividad, muchos niños sufren sin cumplir criterios diagnósticos. El pediatra, como primer punto de contacto, debe estar capacitado para la detección precoz, prevención y derivación oportuna. No obstante, existen carencias formativas, escasa coordinación entre niveles asistenciales y desigualdad territorial en recursos. Se destaca la reciente creación de la especialidad en Psiquiatría Infantil y Adolescente, pero sigue faltando una red asistencial homogénea. La formación específica, protocolos consensuados y trabajo interdisciplinar son fundamentales para mejorar la atención.
    Materias (normalizadas)
    Atención primaria de salud
    Palabras Clave
    Salud mental infanto-juvenil
    Salud mental de la infancia y la adolescencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78376
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M3704.pdf
    Tamaño:
    1.028Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10