• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78388

    Título
    Procedimientos de clasificación con recortes
    Autor
    Andrés Salgado, Pablo
    Director o Tutor
    Matrán Bea, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Matemáticas
    Resumen
    La clasificación y/o la agrupación de individuos a partir de los datos obtenidos de acuerdo con la medición de algunas de sus características es un objetivo fundamental en casi cualquier tipo de estudio. Entre los procedimientos de clasificación, el análisis “cluster” basado en k-medias es sin duda el más popular por su sencillez conceptual, sin embargo es bien conocido que su comportamiento ante la presencia de datos atípicos puede ser catastrófico, lo que limita su uso en la práctica. Este trabajo incluye y discute algunos de los procedimientos más relevantes del clustering robusto, diseñados con el objetivo de evitar esta falta de robustez, especialmente los basados en recortes de los datos.
     
    The classiffication and/or grouping of individuals from the meassurement of some of their characteristics is one of the main goals in almost any type of study. Among classiffication procedures, the cluster analysis based on k-means is undoubtedly the most popular one due to its conceptual simplicity. However, it is well known its catastrophic behavior in presence of atypical data, which limits it practical utility. This paper includes and discusses some of the most relevant robust clustering procedures, designed to avoid this lack of robustness, especially those based on data trimming.
    Palabras Clave
    Clustering
    K-medias
    Recorte
    Departamento
    Departamento de Estadística e Investigación Operativa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78388
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32321]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7505.pdf
    Tamaño:
    1.101Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10