Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78398
Título
Evolución de los pacientes sometidos a trasplante cardiaco tras el implante del dispositivo de asistencia ventricular Impella en el Hospital Clínico de Valladolid
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Medicina
Abstract
El trasplante cardiaco (TxC) es el mejor tratamiento para pacientes seleccionados con insuficiencia cardiaca avanzada (ICAv) refractarios a otras terapias. Cada vez se utilizan más los dispositivos de asistencia ventricular mecánica (AVM) en pacientes con ICAv o shock cardiogénico como puente al TxC para conseguir la estabilización hemodinámica previa.
El objetivo de este trabajo es evaluar la eficacia de la AVM tipo Impella como terapia puente al TxC en pacientes con ICAv en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV).
Se trata de un estudio observacional, unicéntrico, descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron los pacientes con ICAv en los que se implantó un Impella como terapia puente al TxC en el HCUV. Se consideró como evento la eficacia del Impella, definida como la consecución de las condiciones hemodinámicas adecuadas para realizar el TxC, independientemente de su resultado final.
Se incluyeron 35 pacientes (edad 57,7±10,9 años, 74% varones). Las etiologías más frecuentes fueron la cardiopatía isquémica y la dilatada no isquémica. El 54% estaba en INTERMACS 3 y el 32% en INTERMACS 2. Todos tenían disfunción sistólica (20,6±7,2%), dilatación ventricular izquierda y presiones de llenado de cavidades cardiacas elevadas. El Impella CP fue el más empleado (51%), seguido del Impella 5.5 (43%). La duración del soporte hemodinámico con Impella fue 19 ± 20,3 días. El 40% se anemizó durante la asistencia y el 34% tuvo algún proceso infeccioso. En total, 27 fueron trasplantados bajo soporte con Impella (eficacia del dispositivo del 77%) con un tiempo medio en lista en urgencia de 8,9 ± 9,1 días. La mortalidad hospitalaria fue del 16%.
Como conclusión, en el HCUV el 77% de los pacientes en los que se implantó un Impella como puente al TxC fueron trasplantados con dicha asistencia, lo que demuestra que el uso de la AVM tipo Impella es eficaz como estrategia puente al TxC.
Materias (normalizadas)
Insuficiencia cardíaca - Tratamiento
Materias Unesco
3207.04 Patología Cardiovascular
Palabras Clave
Insuficiencia cardiaca avanzada
Trasplante cardiaco
Dispositivos de asistencia ventricular mecánica
Impella
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [32254]
Files in this item
