Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Olea Fraile, Elena | es |
dc.contributor.advisor | Rey García, Delia | es |
dc.contributor.author | Cerezo Escudero, Lucía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T15:16:36Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T15:16:36Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78417 | |
dc.description.abstract | Introducción: El envejecimiento de la población supone un aumento de las enfermedades crónicas. Los modelos sanitarios se están adaptando hacia un enfoque centrado en el Paciente Crónico Complejo (PCC). El liderazgo de enfermería es clave, en la atención domiciliaria y la gestión de casos. En este contexto, surgen Unidades de Práctica Avanzada de la Cronicidad (UPAC) para responder a las necesidades de este nuevo modelo asistencial. Objetivo: Analizar la evidencia científica disponible sobre el papel de la enfermera en las UPAC. Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática usando PubMed, Dialnet y Scopus. Se aplicaron criterios de selección y criterios funcionales para evaluar si los estudios se correspondían con el modelo UPAC. Resultados: Se incluyeron 12 artículos, en los que se destaca el liderazgo de enfermería en la atención domiciliaria, la importancia de la coordinación asistencial con la Enfermera Gestora de Casos (EGC) asegurando la eficacia y continuidad asistencial, reduciendo el número de ingresos y visitas a urgencias. Discusión: Los estudios muestran que la enfermería en atención a la cronicidad tiene alta capacidad resolutiva reduciendo la utilización de los recursos hospitalarios. Sin embargo, existen limitaciones por la falta de un marco normativo y desigualdades estructurales. Conclusión: La evidencia sobre el modelo UPAC es limitada por su reciente creación. El liderazgo enfermero mejora el seguimiento, la atención a las descompensaciones y la calidad del cuidado. La enfermería desempeña un papel esencial en la atención al paciente crónico, especialmente en la atención domiciliaria y la coordinación asistencial. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Enfermedades crónicas | es |
dc.subject.classification | Liderazgo enfermero | es |
dc.subject.classification | Coordinación asistencial | es |
dc.subject.classification | Enfermera gestora de casos | es |
dc.subject.classification | Atención domiciliaria | es |
dc.title | Revisión sistemática: papel de la Enfermería en la Unidad de Práctica Avanzada de la Cronicidad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [32344]
