Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiezhandino García, Patricia es
dc.contributor.advisorLópez Castro, Rafael es
dc.contributor.authorCarmona Villanueva, Marta
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2025-10-08T08:41:40Z
dc.date.available2025-10-08T08:41:40Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78442
dc.description.abstractAnalizar y describir las características clínicas, terapéuticas y pronósticas del carcinoma neuroendocrino de células grandes de pulmón (CPNCG). Revisar respuestas terapéuticas y supervivencia a los tratamientos actuales, para identificar posibles puntos de mejoría en el manejo de esta estripe de tumores. Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo de 40 pacientes diagnosticados de CPNCG en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Se recogieron variables clínicas y terapéuticas desde la base de datos del GECP. Se observó predominio de esta patología en varones de edad avanzada, con una media de edad al diagnóstico de 66,45 años y una fuerte asociación al tabaquismo (95% fumadores o exfumadores). La mayoría de los pacientes fueron diagnosticados en estadios avanzados (IV en más del 50% de los casos), lo que limitó significativamente las posibilidades terapéuticas curativas. Los pacientes diagnosticados en etapas tempranas y sometidos a cirugía seguida de quimioterapia adyuvante mostraron la mayor supervivencia media (36 meses), en comparación con los diagnósticos en estadios más avanzados, que fueron tratados únicamente con quimioterapia o con quimio-radioterapia (9 y 12 meses, respectivamente). El CPNCG es un tumor agresivo y de mal pronóstico, con diagnóstico tardío en la mayoría de los casos. Destaca el estadio inicial como factor pronóstico de primer grado, pues limita las opciones terapéuticas en aquellos en estadios avanzados y no candidatos a cirugía combinada con quimioterapia adyuvante. El desarrollo de terapias dirigidas y una mejor estratificación molecular podrían mejorar el manejo futuro de estos pacientes.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPulmones - Cánceres
dc.subject.classificationCarcinoma de pulmón neuroendocrino de células grandeses
dc.subject.classificationTumoreses
dc.subject.classificationDiagnósticoes
dc.subject.classificationOpciones terapéuticases
dc.subject.classificationQuimioterapiaes
dc.titleCarcinoma Neuroendocrino de Células Grandes de Pulmónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3207.03 Carcinogénesises


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem