• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78442

    Título
    Carcinoma Neuroendocrino de Células Grandes de Pulmón
    Autor
    Carmona Villanueva, Marta
    Director o Tutor
    Diezhandino García, PatriciaAutoridad UVA
    López Castro, RafaelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Analizar y describir las características clínicas, terapéuticas y pronósticas del carcinoma neuroendocrino de células grandes de pulmón (CPNCG). Revisar respuestas terapéuticas y supervivencia a los tratamientos actuales, para identificar posibles puntos de mejoría en el manejo de esta estripe de tumores. Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo de 40 pacientes diagnosticados de CPNCG en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Se recogieron variables clínicas y terapéuticas desde la base de datos del GECP. Se observó predominio de esta patología en varones de edad avanzada, con una media de edad al diagnóstico de 66,45 años y una fuerte asociación al tabaquismo (95% fumadores o exfumadores). La mayoría de los pacientes fueron diagnosticados en estadios avanzados (IV en más del 50% de los casos), lo que limitó significativamente las posibilidades terapéuticas curativas. Los pacientes diagnosticados en etapas tempranas y sometidos a cirugía seguida de quimioterapia adyuvante mostraron la mayor supervivencia media (36 meses), en comparación con los diagnósticos en estadios más avanzados, que fueron tratados únicamente con quimioterapia o con quimio-radioterapia (9 y 12 meses, respectivamente). El CPNCG es un tumor agresivo y de mal pronóstico, con diagnóstico tardío en la mayoría de los casos. Destaca el estadio inicial como factor pronóstico de primer grado, pues limita las opciones terapéuticas en aquellos en estadios avanzados y no candidatos a cirugía combinada con quimioterapia adyuvante. El desarrollo de terapias dirigidas y una mejor estratificación molecular podrían mejorar el manejo futuro de estos pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Pulmones - Cáncer
    Materias Unesco
    3207.03 Carcinogénesis
    Palabras Clave
    Carcinoma de pulmón neuroendocrino de células grandes
    Tumores
    Diagnóstico
    Opciones terapéuticas
    Quimioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78442
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32249]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M3636.pdf
    Tamaño:
    581.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10