Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Simón Pérez, Clarisa | es |
dc.contributor.author | Roa Gutiérrez, Lucía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T08:58:12Z | |
dc.date.available | 2025-10-08T08:58:12Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78444 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este estudio es analizar los resultados clínicos y funcionales en pacientes diagnosticados y tratados por schwannomas de nervios periféricos localizados en las extremidades. Se realizó un análisis retrospectivo de una serie de pacientes diagnosticados con schwannoma y tratados mediante enucleación quirúrgica entre los años 2010 y 2020. Para ello, se compararon los resultados preoperatorios y postoperatorios de la intervención quirúrgica, así como su evolución a largo plazo. Estos resultados se correlacionaron con variables epidemiológicas, el tamaño y la localización tumoral, el nervio afectado, sintomatología clínica preoperatoria y el intervalo entre el diagnóstico y el tratamiento definitivo. Los datos fueron obtenidos a partir de historias clínicas y de la base de datos del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. No se observó predominancia por sexo (8 hombres y 11 mujeres), y la edad media al momento del diagnóstico fue de 47,79 años. La localización en extremidades superiores fue más frecuente (68,42%) en comparación con las inferiores, siendo el nervio mediano el más comúnmente afectado (26,32%). Las manifestaciones clínicas más prevalentes fueron: signo de Tinel positivo (84,2%), parestesias (63,2%), alteraciones de la sensibilidad (47,4%), déficit motor (26,32%) y dolor (26,32%). La tasa de remisión de los síntomas postoperatorios alcanzó el 72,73%. El tamaño medio de los tumores fue de 1,26 cm y el tiempo promedio de espera quirúrgica fue de 8,8 meses. No se registraron recurrencias durante el periodo de seguimiento. El schwannoma es un tumor benigno de baja prevalencia, lo que dificulta su diagnóstico. En el contexto de masas en extremidades, debe sospecharse ante la presencia de síntomas como parestesias, signo de Tinel positivo y alteraciones sensitivo-motoras. La enucleación microquirúrgica constituye el tratamiento de elección. A pesar de no estar exenta de riesgos, la evolución clínica suele ser favorable, con baja tasa de complicaciones y sin recurrencias documentadas en este estudio. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nervioso, Sistema - Tumores | es |
dc.subject.classification | Schwannoma | es |
dc.subject.classification | Nervio periférico | es |
dc.subject.classification | Enucleación | es |
dc.subject.classification | Evolución clínica | es |
dc.title | Resultados clínicos y funcionales del tratamiento quirúrgico de los schwannomas del nervio periférico | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3213 Cirugía | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [32328]
