• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78444

    Título
    Resultados clínicos y funcionales del tratamiento quirúrgico de los schwannomas del nervio periférico
    Autor
    Roa Gutiérrez, Lucía
    Director o Tutor
    Simón Pérez, ClarisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El objetivo principal de este estudio es analizar los resultados clínicos y funcionales en pacientes diagnosticados y tratados por schwannomas de nervios periféricos localizados en las extremidades. Se realizó un análisis retrospectivo de una serie de pacientes diagnosticados con schwannoma y tratados mediante enucleación quirúrgica entre los años 2010 y 2020. Para ello, se compararon los resultados preoperatorios y postoperatorios de la intervención quirúrgica, así como su evolución a largo plazo. Estos resultados se correlacionaron con variables epidemiológicas, el tamaño y la localización tumoral, el nervio afectado, sintomatología clínica preoperatoria y el intervalo entre el diagnóstico y el tratamiento definitivo. Los datos fueron obtenidos a partir de historias clínicas y de la base de datos del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. No se observó predominancia por sexo (8 hombres y 11 mujeres), y la edad media al momento del diagnóstico fue de 47,79 años. La localización en extremidades superiores fue más frecuente (68,42%) en comparación con las inferiores, siendo el nervio mediano el más comúnmente afectado (26,32%). Las manifestaciones clínicas más prevalentes fueron: signo de Tinel positivo (84,2%), parestesias (63,2%), alteraciones de la sensibilidad (47,4%), déficit motor (26,32%) y dolor (26,32%). La tasa de remisión de los síntomas postoperatorios alcanzó el 72,73%. El tamaño medio de los tumores fue de 1,26 cm y el tiempo promedio de espera quirúrgica fue de 8,8 meses. No se registraron recurrencias durante el periodo de seguimiento. El schwannoma es un tumor benigno de baja prevalencia, lo que dificulta su diagnóstico. En el contexto de masas en extremidades, debe sospecharse ante la presencia de síntomas como parestesias, signo de Tinel positivo y alteraciones sensitivo-motoras. La enucleación microquirúrgica constituye el tratamiento de elección. A pesar de no estar exenta de riesgos, la evolución clínica suele ser favorable, con baja tasa de complicaciones y sin recurrencias documentadas en este estudio.
    Materias (normalizadas)
    Nervioso, Sistema - Tumores
    Materias Unesco
    3213 Cirugía
    Palabras Clave
    Schwannoma
    Nervio periférico
    Enucleación
    Evolución clínica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78444
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32321]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M3742.pdf
    Tamaño:
    4.047Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10