Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78473
Título
Papel de enfermería en el manejo de la Hipertensión Intracraneal en una Unidad de Cuidados Intensivos: importancia del Drenaje Ventricular Externo
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Enfermería
Resumen
INTRODUCCIÓN: En las Unidades de Cuidados Intensivos es común encontrar un tipo
de paciente característico conocido como paciente neurocrítico. Este se caracteriza por
presentar un aumento de la presión intracraneal, la cual puede ser ocasionada por una gran
variedad de patologías y causas. Dentro de la amplia variedad de tratamientos y
estrategias empleadas para la hipertensión intracraneal, destaca el uso de un tipo de
drenaje particular conocido como el drenaje ventricular externo. En estas unidades,
enfermería es responsable del manejo y el cuidado de estos pacientes que presentan esta
alteración y este tipo de drenaje.
OBJETIVO: Analizar la evidencia científica disponible a cerca de los cuidados
enfermeros en pacientes con hipertensión intracraneal, destacando el uso del drenaje
ventricular externo.
METODOLOGÍA: Se realizó una revisión sistemática de los estudios científicos
publicados en las siguientes bases de datos: Pubmed, Dialnet, Biblioteca de la UVA,
Biblioteca Cochrane, Scielo y Science Direct. Se utilizaron una serie de descriptores en
ciencias de la salud (DeCS) y (MeSH), además de los operadores booleanos AND y OR
y diferentes truncadores. Finalmente delimitó la búsqueda estableciendo una serie de
criterios de inclusión y de exclusión.
RESULTADOS: Se encontraron un total de 9.379 resultados, de los cuales, tras aplicar
los filtros seleccionados, los criterios de inclusión y exclusión y finalmente una lectura
completa de los textos, se redujo a 8 resultados. Los cuales analizaban los cuidados
enfermeros en el entorno neurocrítico, específicamente el manejo de los drenajes
ventriculares externos.
CONCLUSIÓN: Los drenajes ventriculares externos siguen siendo considerados como
el “gold standart” en lo referente a los tratamientos para la hipertensión intracraneal, sin
olvidar reconocer la eficacia de otras medidas generales utilizadas en el entorno
neurocritico, llevadas a cabo por un equipo de enfermería con los conocimientos
específicos necesarios para abordar un paciente tan complejo como este. Teniendo en
cuenta que unos cuidados enfermeros de calidad son fundamentales para un mejor
pronóstico y viabilidad de los pacientes, así como para prevenir posibles complicaciones.
Materias (normalizadas)
Cuidados intensivos
Palabras Clave
Paciente neurocrítico
Hipertensión intracraneal
Drenaje ventricular externo
Enfermería
Cuidados enfermeros
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32344]
Ficheros en el ítem
