• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78518

    Título
    Evaluación de la viabilidad, seguridad y eficacia de la dapaglifozina perioperatoria como terapia preventiva del retraso de la función del injerto en el trasplante renal
    Autor
    Soler Martínez, Pablo
    Director o Tutor
    Coca Rojo, ArmandoAutoridad UVA
    Bustamante Munguira, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El trasplante renal es el tratamiento de elección en la enfermedad renal terminal. Sin embargo, el retraso en la función del injerto puede comprometer su eficacia. Se trata de una complicación frecuente en el postoperatorio inmediato. La dapaglifozina, un iSGLT2, ha demostrado efectos renoprotectores. Este trabajo valúa su viabilidad, seguridad y eficacia en el contexto perioperatorio del trasplante renal. Se evaluará la aparición de posibles efectos adversos relacionados con el uso de dapagliflozina, así como su influencia sobre la necesidad de diálisis, la función renal al momento del alta, la aparición de hipoglucemias, las infecciones urinarias y el tiempo total de hospitalización. Dada su acción protectora sobre el riñón, esta fármaco podría resultar beneficiosa en el entorno del trasplante renal. Se realizó un estudio de cohortes prospectivo con 30 pacientes trasplantados renales que recibirán dapagliflozina de forma perioperatoria. Los resultados se compararán con un grupo control retrospectivo emparejado por características clínicas.Se evaluarán eventos adversos, función renal y complicaciones postoperatorias. El tratamiento se administrará desde antes de la cirugía hasta el séptimo día postoperatorio. Se objetivaron infecciones del tracto urinario (ITU) en 10 pacientes (33%) del grupo control y en 8 pacientes (27%) del grupo dapagliflozina (p=0.488). La diuresis acumulada a los 7 días fue algo mayor en el grupo tratado (14.7 L vs 11.8 L), aunque sin significación estadística (p=0.647). La incidencia de retraso en la función del injerto fue similar en ambos grupos: 12 pacientes (40%) en el grupo control y 11 pacientes (37%) en el grupo tratado con dapagliflozina (p=0.791). La estancia hospitalaria mediana fue de 9 días (6 13) en los controles y 10 días (7 12) en el grupo tratado (p=0.891). El uso perioperatorio de dapagliflozina en pacientes trasplantados renales se mostró seguro, sin diferencias significativas en la incidencia de infecciones urinarias ni en el uso de antibióticos respecto a los controles históricos. Las ITUs en el grupo tratado fueron leves o asintomáticas y no implicaron hospitalizaciones prolongadas. No se registraron efectos adversos como hipoglucemia o deshidratación. Aunque la tasa de retraso de la función del injerto fue algo menor con dapagliflozina, la diferencia no fue estadísticamente significativa.
    Materias (normalizadas)
    Riñones - Enfermedades - Tratamiento
    Materias Unesco
    3205.06 Nefrología
    Palabras Clave
    Trasplante renal
    Retraso de la función del injerto
    Dapaglifozina
    iSGLT2
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78518
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32288]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M3754.pdf
    Tamaño:
    1.159Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10