Show simple item record

dc.contributor.authorPeñas Moyano, María Jesús 
dc.date.accessioned2025-10-14T08:26:50Z
dc.date.available2025-10-14T08:26:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationSistema agroalimentario sostenible en la era digital, Altea Asensi Merás (coord.), Esperanza Gallego Sánchez, Nuria Fernández Pérez (dirs.), 2025, ISBN 9788411691277, págs. 39-60es
dc.identifier.isbn9788411691277es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78609
dc.description.abstractEl objetivo fundamental de este trabajo es reivindicar la figura societaria de las prestaciones accesorias en el ámbito agroalimentario en el que precisamente fueron utilizadas por primera vez al surgir la necesidad de las empresas del sector de asegurarse determinados suministros. Un uso adecuado de esta figura va a permitir flexibilizar el funcionamiento de la sociedad de capital, en particular, de la sociedad de responsabilidad limitada, frente a otras posibilidades específicas que incluso pueden considerarse más propias y cercanas a este sector. La utilización por esta vía de las capacidades personales de los socios y otros comportamientos vinculados con el desarrollo de la actividad agroalimentaria en todas sus dimensiones puede constituir un vehículo idóneo para alcanzar determinados fines a través de la correspondiente determinación en los estatutos de la sociedad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherTirant lo Blanches
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.title“Prestaciones accesorias y empresas agroalimentarias: razones para elegir la sociedad de capital”es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.identifier.publicationfirstpage39es
dc.identifier.publicationlastpage60es
dc.identifier.publicationtitleSistema agroalimentario sostenible en la era digitales
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record