Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78631
Título
Análisis espacial de la contaminación atmosférica en un núcleo urbano
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Física
Resumo
El presente trabajo analiza la relación entre las concentraciones de diferentes contaminantes
atmosféricos y las situaciones sinópticas según la clasificación de Lamb. Para ello se hace uso de
una base de datos centrada en Londres de la cual se obtienen los niveles de concentración diarios
de NO2, O3, PM10 y PM2.5 de diferentes estaciones de medición en el período de 2007-2011. Así
mismo, se realiza un análisis estadístico detallado de las concentraciones diarias de los
contaminantes haciendo uso de parámetros estadísticos como son la media, la mediana, el índice
de Yule-Kendall y la curtosis robusta. Del mismo modo, se analiza cuáles son los tipos sinópticos
que se presentan con mayor frecuencia, comprobando que son la situación sinóptica anticiclónica
(23.88%), seguida del tipo sinóptico del oeste (10.46%), el tipo del suroeste (9.04%) y la situación
sinóptica ciclónica (7.72%). Se observa cómo influye cada una de las situaciones sinópticas en el
nivel de concentración y en la distribución espacial de dichas concentraciones. A mayores
también se realiza un estudio temporal de la evolución de la concentración de los distintos
contaminantes y finalmente se comparan los valores promedio de las diferentes situaciones
sinópticas más frecuentes con valores modelados obtenidos a través de un ajuste armónico. Se
comprueba cómo, en el caso del NO2 y PM10, es en el centro donde existe mayor concentración
de contaminantes frente a la periferia, mientras que en el caso del O3 y PM2.5, el centro actúa como
sumidero. Del mismo modo, se observa cómo los niveles de contaminación de los diferentes
contaminantes siguen comportamientos armónicos a lo largo del año. The present study analyzes the relationship between the concentration of various atmospheric
pollutants and synoptic weather types based on Lamb classification. For this purpose, it is used a
London-centered database which provides the daily concentration levels of NO2, O3, PM10 and
PM2.5 from different monitoring stations during the period 2007-2011. A detailed statistical
analysis of the daily concentration of the different pollutants is also carried out using statistical
parameters such as the mean, the median, the Yule-Kendall index and the robust kurtosis.
Additionally, the most frequent synoptic situations are identified, showing that the anticyclonic
situation has the highest frequency (23.88%), followed by the westerly type (10.46%), the
southwesterly type (9.04%) and the cyclonic situation (7.72%). It is shown how the different
synoptic situations influence the concentration levels of the pollutants and their spatial
distribution. Moreover, a temporal analysis of the evolution of concentration is done and the
average values associated with the most frequent synoptic situations are compared with modeled
values obtained through a harmonic adjustment. In the case of NO2 and PM10 it is observed how
the highest concentration levels appear in the center whereas for O2 and PM2.5 the center acts as a
sink. Finally, the study shows how the pollution levels of the pollutants analyzed follow harmonic
patterns throughout the year.
Palabras Clave
Contaminación atmosférica
Londres
Clasificación de Lamb
Situaciones sinópticas
Departamento
Departamento de Física Aplicada
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32301]
Arquivos deste item
