dc.contributor.advisor | Castro Villamor, Miguel Ángel | es |
dc.contributor.advisor | Castro Portillo, Enrique | es |
dc.contributor.author | García Juárez, Sofía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2025-10-16T07:47:26Z | |
dc.date.available | 2025-10-16T07:47:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78688 | |
dc.description.abstract | Actualmente la evidencia que se dispone acerca de la epidemiología de las taquiarritmias a nivel prehospitalario es limitada. Los pacientes con taquicardia contactan con los servicios de emergencias médicas (SEM) y, tras ser evaluados, en aquellos que presentan taquicardia con pulso, se decide si realizar una estrategia de control del ritmo o de control de la frecuencia. En muchas ocasiones los SEM, en las situaciones de emergencia deben realizar una cardioversión y decidir entre la cardioversión farmacológica o la cardioversión eléctrica. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Taquiarritmia | es |
dc.subject.classification | Prehospitalario | es |
dc.subject.classification | Cardioversión eléctrica | es |
dc.subject.classification | Cardioversión farmacológica | es |
dc.title | Análisis epidemiológico de las taquiarritmias atendidas por el servicio de emergencias prehospitalario. Eficacia y seguridad de la cardioversión prehospitalaria. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |