Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPereira, Carlos
dc.contributor.authorMorais, Rui
dc.contributor.authorMorillo Cerdán, Ángel
dc.date.accessioned2025-10-16T09:40:33Z
dc.date.available2025-10-16T09:40:33Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationC. Pereira y A. Morillo (eds.), El campamento legionario de Cáceres el Viejo (Cáceres, España), escenario de la Guerra de Sertorio. Anejos de Gladius. Madrid, CSIC, p. 137-164.es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78716
dc.description.abstractEl conjunto de ánforas romanas procedente de las diferentes intervenciones arqueológicas realizadas en Cáceres el Viejo asciende a un total de 567 fragmentos, correspondientes a 145 individuos (NMI), lo que representa el 16% de la totalidad del conjunto. 79 fragmentos se recogieron durante las excavaciones desarrolladas por A. Schulten y R. Paulsen en las primeras décadas del siglo , conservándose 55 depositados en el Museo de Cáceres, 21 en el Römisch-Germanisches Zentralmuseum, en Mainz, y tan solo tres en el Archäologische Staatssammlung, en München. Con excepción de tres fragmentos de fondo, recogidos en 2014 después de una tormenta que los dejó al descubierto en la cuneta del camino que da acceso al centro de interpretación del yacimiento, los demás materiales, un total de 485 fragmentos, proceden de las intervenciones para adecuación patrimonial realizadas en 2001 por parte de J. A. Abásolo (Abásolo et al., 2008: 117-118).es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.titleLas ánforases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem