Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78716
Título
Las ánforas
Año del Documento
2025
Documento Fuente
C. Pereira y A. Morillo (eds.), El campamento legionario de Cáceres el Viejo (Cáceres, España), escenario de la Guerra de Sertorio. Anejos de Gladius. Madrid, CSIC, p. 137-164.
Resumen
El conjunto de ánforas romanas procedente de las diferentes intervenciones arqueológicas realizadas en Cáceres el Viejo asciende a un total de 567 fragmentos, correspondientes a 145 individuos (NMI), lo que representa el 16% de la totalidad del conjunto. 79 fragmentos se recogieron durante las excavaciones desarrolladas por A. Schulten y R. Paulsen en las primeras décadas del siglo ,
conservándose 55 depositados en el Museo de Cáceres, 21 en el Römisch-Germanisches Zentralmuseum, en Mainz, y tan solo tres en el Archäologische Staatssammlung, en München. Con excepción de tres fragmentos de fondo, recogidos en 2014 después de una tormenta que los dejó al descubierto en la cuneta del camino que da acceso al centro de interpretación del yacimiento, los demás materiales, un total de 485 fragmentos, proceden de las intervenciones para adecuación patrimonial realizadas en 2001 por parte de J. A. Abásolo (Abásolo et al., 2008: 117-118).
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem