• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    • DEP56 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    • DEP56 - Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78717

    Título
    La cerámica común
    Autor
    Aguarod, Carmen
    Pereira, Carlos
    Año del Documento
    2025
    Documento Fuente
    C. Pereira y A. Morillo (eds.), El campamento legionario de Cáceres el Viejo (Cáceres, España), escenario de la Guerra de Sertorio. Anejos de Gladius. Madrid, CSIC, p. 247-348.
    Zusammenfassung
    Cáceres el Viejo se identi ca con un asentamiento mítico que frecuentemente ha constituido un referente sobre la Arqueología Militar Romana al igual que ha resultado determinante para los diversos estudios de materiales arqueológicos de nal del siglo y primera mitad del siglo a. C. Sin embargo, aunque siempre ha despertado la atención de los investigadores, después del estudio de G. Ulbert (1984) el recinto militar no volvió a ser objeto de una investigación metódica ni de un proyecto multidisciplinar, a lo que podemos sumar el hecho de que el conjunto de sus materiales tampoco volvió a ser analizado de manera integral.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78717
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP56 - Capítulos de monografías [92]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    2025_Cácere el Viejo4_CComum.pdf
    Tamaño:
    4.076Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10