• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78782

    Título
    “Sobre una comedia para modelo de gobierno de Felipe III: La conquista de Orán”
    Autor
    González Martínez, Javier JacoboAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    González Martínez, Javier J. “Sobre una comedia para modelo de gobierno de Felipe III: La conquista de Orán”, Studia Iberica et Americana: journal of Iberian and Latin American literary and cultural studies, 2018, 1-5, 2018, p. 251-264.
    Résumé
    El duque de Lerma diseñó un programa cultural que sustentaba los objetivos políticos que perseguía como valido de Felipe III. Entre estos medios se contaba el teatro histórico, que buscaba resaltar modelos y acciones que apuntalasen sus directrices políticas. A través del análisis de la obra teatral La conquista de Orán, de Luis Vélez de Guevara, se mostrará que la “edad dorada” elegida para que sirviese de ejemplo fue el reinado de los Reyes Católicos: por su liderazgo, por la construcción de la unidad nacional y por la consecución de la prosperidad y paz interna. Y de esa época se resalta la idea expansionista hacia el sur, abandonando los confl ictos europeos, especialmente en los Países Bajos. La pieza teatral pudo ser escrita entre 1617 y 1619 para ser representada fuera del espacio del corral de comedias. Luis Vélez sirvió entre 1605 y 1619 a Diego Gómez de Sandoval y Rojas, conde de Saldaña, hijo del duque de Lerma.
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78782
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [261]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    [2018] Sobre una comedia para modelo de gobierno de Felipe III. La conquista de Orán.pdf
    Tamaño:
    389.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10