Show simple item record

dc.contributor.advisorPuente Merino, Nuria Esther De La es
dc.contributor.advisorGonzález Díez, María Teresaes
dc.contributor.authorGuzmán Manzanares, Celia Ascensión
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2025-10-21T14:18:28Z
dc.date.available2025-10-21T14:18:28Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/78867
dc.description.abstractLa diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica con una elevada prevalencia mundial que conlleva múltiples complicaciones, tanto metabólicas como vasculares y neurológicas. Se estima que más de 500 millones de personas viven con esta enfermedad, y su incidencia continúa en aumento (2). Entre las complicaciones menos visibilizadas pero altamente prevalentes se encuentra la disfunción eréctil (DE), que afecta aproximadamente al 66 % de los hombres con diabetes tipo 2 (1). Esta elevada cifra refleja no solo una importante comorbilidad, sino también una deficiencia en el enfoque integral del tratamiento, donde la salud sexual debería formar parte del abordaje clínico rutinario. La DE y la diabetes, comparten factores de riesgo como la edad, la hipertensión, la obesidad y el mal control glucémico (3,4,5), todos ellos con un impacto importante en la salud cardiovascular.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiabetes Mellituses
dc.subject.classificationDiabetes mellitus tipo 2es
dc.subject.classificationDisfunción eréctiles
dc.titleDiabetes mellitus y su repercusión en la salud sexuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record