• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79103

    Título
    El deporte como mecanismo de prevención ante la delincuencia juvenil
    Autor
    Lucio García, Inoa
    Director o Tutor
    Zurro Muñoz, José JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Criminología
    Resumen
    Este trabajo analiza el fenómeno de la delincuencia juvenil en España desde un enfoque multidimensional, abordando sus causas individuales, sociales y estructurales. Ante la ineficacia de los modelos punitivos tradicionales, se plantea el deporte como herramienta de prevención y reintegración. A través de una metodología cualitativa que combina revisión bibliográfica, entrevistas a profesionales y diseño de una propuesta de intervención, se profundiza en cómo la práctica deportiva actúa como factor de protección. Concretamente, se identifica que el deporte favorece el desarrollo socioemocional, potencia las habilidades sociales, actúa como espacio de transmisión de valores a través del modelo adulto-referente y constituye una estrategia eficaz para prevenir conductas delictivas y fomentar entornos de inclusión, motivación y desarrollo personal en jóvenes en situación de vulnerabilidad.
     
    This TFG analyzes the phenomenon of juvenile delinquency in Spain from a multidimensional perspective, addressing its individual, social, and structural causes. In light of the ineffectiveness of traditional punitive models, sport is proposed as a tool for prevention and reintegration. Through a qualitative methodology that combines a literature review, interviews with professionals, and the design of an intervention proposal, the study explores how sport practice functions as a protective factor. Specifically, it identifies that sport promotes socioemotional development, enhances social skills, serves as a space for value transmission through adult role models, and constitutes an effective strategy to prevent delinquent behavior and foster environments of inclusion, motivation, and personal development among youth in vulnerable situations.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    63 Sociología
    Palabras Clave
    Inclusión social
    Tiempo libre estructurado
    Desarrollo socioemocional
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79103
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32914]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01968.pdf
    Tamaño:
    1.314Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10