Mostra i principali dati dell'item
| dc.contributor.advisor | Alonso Alonso, María Teresa | es |
| dc.contributor.advisor | Callejo Mateo, Beatriz | es |
| dc.contributor.author | Ferreiro Justo, Antonio | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
| dc.date.accessioned | 2025-10-29T18:38:04Z | |
| dc.date.available | 2025-10-29T18:38:04Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79135 | |
| dc.description.abstract | La enfermedad de Huntington (EH) es un trastorno neurodegenerativo autosómico dominante que resulta de la expansión anómala de repeticiones CAG en el gen que codifica la proteína huntingtina (HTT). Esto conduce a la aparición progresiva de síntomas neurológicos como alteraciones motoras, deterioro cognitivo y cambios en el comportamiento. Entre los mecanismos moleculares propuestos para explicar la patogenia de la EH destaca la hipótesis de que la HTT mutante interfiere con la señalización intracelular de Ca+2 . El Ca²⁺ actúa como el principal segundo mensajero intracelular y variaciones en su concentración regulan numerosos procesos fisiológicos esenciales para la función y supervivencia celular. La alteración de la homeostasis del Ca²⁺ se ha relacionado no solo con la EH, sino también con la fisiopatología de otras enfermedades neurodegenerativas. El objetivo de este estudio es investigar si la expresión de la proteína HTT humana con 128 repeticiones (causante de la EH) específicamente en tejido nervioso altera los niveles de Ca2+ en el RE y si esto se relaciona con la pérdida de función neuromuscular in vivo en un modelo de Drosophila melanogaster. Para ello, se generaron moscas transgénicas que expresan el sensor de Ca2+ de baja afinidad GAP3 dirigido al RE (erGAP3) y la proteína HTT humana con 128 repeticiones. Los ensayos realizados revelaron que la expresión de HTT128 en el tejido nervioso de las moscas no alteró significativamente ni su supervivencia ni su función motora. Los niveles de Ca+2 tampoco variaron significativamente con respecto a los controles. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Neurología - Enfermedades | es |
| dc.subject.classification | Enfermedad de Huntington | es |
| dc.subject.classification | Drosophila Melanogaster | es |
| dc.subject.classification | Señalización de Ca+2 | es |
| dc.subject.classification | Retículo endoplasmático | es |
| dc.title | Estudio de la desregulación del calcio en un modelo de Drosophila de la enfermedad de Huntington | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Biomedicina y Terapias Avanzadas | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.subject.unesco | 3207.11 Neuropatología | es |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [32440]
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional




