• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79161

    Título
    Alteración de la sexualidad en pacientes con migraña resistente en tratamiento con anticuerpos monoclonales contra el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP)
    Autor
    López Recio, Ana María
    Director o Tutor
    Guerrero Peral, Angel LuisAutoridad UVA
    Ros González, Isabel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    Se ha descrito disfunción sexual tanto relacionada con la migraña como con su tratamiento preventivo. Recientemente, se ha propuesto una disfunción sexual específicamente relacionada con los anticuerpos monoclonales contra el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (AcM frente a CGRP), mediada por su posible implicación en la lubricación vaginal. Nuestro objetivo es evaluar el funcionamiento sexual y la posible disfunción sexual atribuible al tratamiento en una población de pacientes con migraña resistente tratados con AcM frente a CGRP. El objetivo de este trabajo es explorar la función sexual de pacientes con migraña resistente y el impacto potencial de los AcM frente a CGRP en el mismo. Se incluyeron pacientes atendidos en una unidad de cefaleas por migraña resistente y tratados con AcM frente a CGRP. Se administraron dos cuestionarios de cribado: a) Cuestionario de Funcionamiento Sexual del Hospital de Massachussets (MGH-SFQ) (5 ítems de opción múltiple que consideran diferentes fases de la respuesta sexual); b) Cuestionario de Disfunción Sexual relacionada con Psicofármacos (SALSEX) (2 ítems dicotómicos que evalúan cambios en la actividad sexual y si fueron comunicadas espontáneamente, y 5 ítems de opción múltiple que valoran disfunciones específicas). Se incluyeron 50 pacientes (40 mujeres, 10 hombres), con 43.3 ± 8.2 años al inicio del tratamiento. 41 de ellos (82%) con migraña crónica. La mayoría recibían tratamiento con Fremanezumab (38, 76%). Según el MGH-SFQ, 23 pacientes (46%) describieron una reducción al menos moderada en la satisfacción sexual global con similar afectación de los diferentes aspectos de la respuesta sexual. El cuestionario SALSEX identificó cambios en la actividad sexual tras el inicio del tratamiento con AcM frente a CGRP en 14 pacientes (28%), aunque ninguno lo comunicó de forma espontánea. Sólo 2 de ellos consideraron esta afectación lo suficientemente importante como para abandonar el tratamiento, lo que ninguno hizo finalmente. En análisis multivariable la presencia de factores de riesgo vascular se relacionó con una peor función sexual medida por MGH-SFQ y el tratamiento concomitante con fármacos inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina con mayor afectación tanto en la escala MGHSFQ como en la SALSEX. Como conclusión, en nuestro estudio, el MGH-SFQ detectó disfunción sexual en una proporción mayor de pacientes en comparación con estudios previos que aplicaron el mismo instrumento en poblaciones con migraña, lo que podría ser indicativo de una mayor gravedad clínica en nuestra muestra. Por el contrario, la tasa de disfunción potencialmente atribuible a los anticuerpos monoclonales anti-CGRP, según el SALSEX, fue inferior a la descrita para tratamientos preventivos orales inespecíficos.
    Materias (normalizadas)
    Jaqueca
    Sexualidad
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    Palabras Clave
    Disfunción sexual
    Trastornos migrañosos
    Péptido relacionado con el gen de la calcitonina
    Anticuerpos monoclonales
    SALSEX
    MGH-SFQ
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79161
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32449]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M3880.pdf
    Tamaño:
    2.677Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10