• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79347

    Título
    Sanguijuelas del Guadiana: Una exploración de su identidad sonora y local en Revolá
    Autor
    Abellán Gallego, Ángel
    Director o Tutor
    González Martínez, Laura
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Historia y Ciencias de la Música
    Resumen
    Sanguijuelas del Guadiana es una banda emergente de la comarca de La Siberia Extremeña, en Badajoz, Extremadura. Desde hace dos años, la banda comenzó con la composición y grabación de su primer disco, llamado “Revolá”. Con este primer proyecto, Carlos Canelada, Juan Grande y Víctor Arroba, los tres veinteañeros que forman el grupo, deciden contar lo que ha sido su vida en el pueblo, tratando temáticas como la nostalgia, el desarraigo y la despoblación, y crear así un nuevo imaginario de las zonas rurales de España. Mediante un proceso analítico de las cinco canciones más representativas de este primer trabajo, así como el estudio de un vídeo musical publicado por la banda, se busca comprender el proceso creativo de Sanguijuelas del Guadiana, así como el uso que esta banda le ha dado de la música de tradicional extremeña, el rock, la electrónica y la combinación de una imagen vinculada a lo rural con elementos propios de la juventud.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Sanguijuelas del Guadiana
    Extremadura
    Música tradicional
    Electrónica
    Rock
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79347
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32570]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2025_001.pdf
    Tamaño:
    1.188Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10