• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79423

    Título
    Estudio del efecto de entrenar y probar bajo condiciones diferentes en reconocimiento biométrico por la forma de andar
    Autor
    Nieto Casado, Silvia
    Director o Tutor
    Simón Hurtado, María AránzazuAutoridad UVA
    Vivaracho Pascual, Carlos EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    En el reconocimiento biométrico, una de las principales causas de error es el cambio de las condiciones con respecto a las que existían cuando se tomó la muestra usada para entrenar el sistema del usuario. Este trabajo se enfoca en la autenticación de personas, basado en su patrón de marcha, capturado mediante dispositivos wearables, como pulseras o relojes inteligentes. Al ser una biometría reciente, no existen muchos estudios acerca del deterioro del rendimiento de un sistema biométrico ante situaciones de entrenamiento y prueba diferentes. Por tanto, en este trabajo se van a estudiar varios escenarios en los cuales las condiciones al entrenar y probar cambian, para ver su deterioro frente a estas.
     
    In biometric recognition, one of the main sources of error is the change in conditions compared to those present when the sample used to train the user’s system was collected. This work focuses on person authentication based on their gait pattern, captured using wearable devices such as smartwatches or fitness bands. As this is a relatively recent biometric modality, there are not many studies on its degradation under differing training and testing conditions. Therefore, this work aims to analyze several scenarios in which training and testing conditions differ, in order to assess the performance degradation caused by these variations.
    Palabras Clave
    Biometría
    Reconocimiento mediante la forma de andar
    Dispositivos ponibles
    Dispositivos comerciales
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79423
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32923]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7696.pdf
    Tamaño:
    3.044Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10