Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79505
Título
Del pibe al mito: narrativas fílmicas en torno a Diego Armando Maradona
Año del Documento
2025
Editorial
Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Naveg@mérica, octubre 2025, nº 35, p. 1-20.
Résumé
Este artículo analiza la construcción cultural del mito de Diego Armando Maradona a través de su representación cinematográfica. Partiendo del vínculo entre fútbol e identidad nacional en América Latina, y particularmente en Argentina, se explora cómo este deporte devino un dispositivo de cohesión social, un espacio simbólico de ascenso y un elemento central en la configuración de la “argentinidad”. La figura del pibe de potrero, encarnada en Maradona, sintetiza estas dimensiones, a las que se suma una marcada proyección heroico-religiosa. El corpus fílmico examinado está conformado por cinco largometrajes: Maradona, Un gamin en or (Jean-Christophe Rosé, 2006), El camino de San Diego (Carlos Sorín, 2006), Maradona, la mano de Dios (Marco Risi, 2007), Maradona by Kusturica (Emir Kusturica, 2008) y Fue la mano de Dios (Paolo Sorrentino, 2021). El análisis comparativo revela cómo el cine, mediante recursos narrativos y audiovisuales, refuerza, reinterpreta en incluso sacraliza la figura de Maradona en el imaginario colectivo.
Materias Unesco
6203.01 Cinematografía
Palabras Clave
Fútbol
Cine
Mito
Argentina
Maradona
ISSN
1989-211X
Revisión por pares
SI
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Fichier(s) constituant ce document
Nombre:
Tamaño:
357.4Ko
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Artículo completo Del pibe al mito
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional








