• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79505

    Título
    Del pibe al mito: narrativas fílmicas en torno a Diego Armando Maradona
    Autor
    Zarza Rondón, Gloria de los Ángeles
    Año del Documento
    2025
    Editorial
    Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Naveg@mérica, octubre 2025, nº 35, p. 1-20.
    Abstract
    Este artículo analiza la construcción cultural del mito de Diego Armando Maradona a través de su representación cinematográfica. Partiendo del vínculo entre fútbol e identidad nacional en América Latina, y particularmente en Argentina, se explora cómo este deporte devino un dispositivo de cohesión social, un espacio simbólico de ascenso y un elemento central en la configuración de la “argentinidad”. La figura del pibe de potrero, encarnada en Maradona, sintetiza estas dimensiones, a las que se suma una marcada proyección heroico-religiosa. El corpus fílmico examinado está conformado por cinco largometrajes: Maradona, Un gamin en or (Jean-Christophe Rosé, 2006), El camino de San Diego (Carlos Sorín, 2006), Maradona, la mano de Dios (Marco Risi, 2007), Maradona by Kusturica (Emir Kusturica, 2008) y Fue la mano de Dios (Paolo Sorrentino, 2021). El análisis comparativo revela cómo el cine, mediante recursos narrativos y audiovisuales, refuerza, reinterpreta en incluso sacraliza la figura de Maradona en el imaginario colectivo.
    Materias Unesco
    6203.01 Cinematografía
    Palabras Clave
    Fútbol
    Cine
    Mito
    Argentina
    Maradona
    ISSN
    1989-211X
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.6018/nav.680041
    Version del Editor
    https://digitum.um.es/entities/publication/b89e93ef-9923-4d35-a235-a21a9a781241
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79505
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [376]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Del pibe al mito.pdf
    Tamaño:
    357.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo completo Del pibe al mito
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10