Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorBarrio Baños, María Josées
dc.contributor.authorGonzález Negrete, Ana María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2025-11-10T16:02:26Z
dc.date.available2025-11-10T16:02:26Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/79526
dc.description.abstractEste estudio busca dar respuesta a una pregunta surgida durante la práctica clínica, ¿Existe comorbilidad entre la patología del síndrome del respirador oral y la deglución disfuncional? A lo largo de la formación académica, se ha podido constatar a nivel teórico que suelen asimilarse en algunos aspectos anatómicos. Asimismo, ambos suelen aparecer de manera conjunta en pacientes observados en distintas clínicas. Por tanto, puede ser una contribución significativa buscar bibliografía que apoyara dicha teoría, para favorecer su abordaje en este tipo de patologías. El principal objetivo es evaluar la comorbilidad entre el síndrome del respirador oral y la deglución disfuncional, a partir de una revisión bibliográfica sistematizada. Se efectuó una búsqueda en una búsqueda en las bases de datos esenciales, encontrando 30 artículos, de los cuales, se utilizaron 12 en el presente estudio. Se buscaron los signos y síntomas principales del síndrome del respirador oral y la deglución de la respiración oral, así como su etiología, centrándonos principalmente en los últimos 5 años. En relación con su comorbilidad, encontramos que hay autores que lo relacionan con su etiología, de manera indirecta, o estudios específicos que demuestra la existencia de su comorbilidad. Durante el desarrollo del presente estudio se ha podido contemplar que los términos del síndrome del respirador oral y deglución disfuncional, están poco arraigados en la literatura actual, debido a que se siguen nombrando como respirador oral y deglución atípica, respectivamente. Por otro lado, la comorbilidad entre estas patologías es evidente, ya que afecta a funcionales y anatómicas utilizadas por la masticación, respiración y deglución, haciendo que ambas sean consecuencia de la otra respectivamente.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDeglución disfuncionales
dc.subject.classificationDeglución atípicaes
dc.subject.classificationSíndrome del respirador orales
dc.subject.classificationComorbilidades
dc.titleComorbilidad del síndrome de respiración oral y la deglución disfuncional. Revisión sistemática.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Logopediaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples