• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79526

    Título
    Comorbilidad del síndrome de respiración oral y la deglución disfuncional. Revisión sistemática.
    Autor
    González Negrete, Ana María
    Director o Tutor
    Barrio Baños, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    Este estudio busca dar respuesta a una pregunta surgida durante la práctica clínica, ¿Existe comorbilidad entre la patología del síndrome del respirador oral y la deglución disfuncional? A lo largo de la formación académica, se ha podido constatar a nivel teórico que suelen asimilarse en algunos aspectos anatómicos. Asimismo, ambos suelen aparecer de manera conjunta en pacientes observados en distintas clínicas. Por tanto, puede ser una contribución significativa buscar bibliografía que apoyara dicha teoría, para favorecer su abordaje en este tipo de patologías. El principal objetivo es evaluar la comorbilidad entre el síndrome del respirador oral y la deglución disfuncional, a partir de una revisión bibliográfica sistematizada. Se efectuó una búsqueda en una búsqueda en las bases de datos esenciales, encontrando 30 artículos, de los cuales, se utilizaron 12 en el presente estudio. Se buscaron los signos y síntomas principales del síndrome del respirador oral y la deglución de la respiración oral, así como su etiología, centrándonos principalmente en los últimos 5 años. En relación con su comorbilidad, encontramos que hay autores que lo relacionan con su etiología, de manera indirecta, o estudios específicos que demuestra la existencia de su comorbilidad. Durante el desarrollo del presente estudio se ha podido contemplar que los términos del síndrome del respirador oral y deglución disfuncional, están poco arraigados en la literatura actual, debido a que se siguen nombrando como respirador oral y deglución atípica, respectivamente. Por otro lado, la comorbilidad entre estas patologías es evidente, ya que afecta a funcionales y anatómicas utilizadas por la masticación, respiración y deglución, haciendo que ambas sean consecuencia de la otra respectivamente.
    Palabras Clave
    Deglución disfuncional
    Deglución atípica
    Síndrome del respirador oral
    Comorbilidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79526
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32925]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L3814.pdf
    Tamaño:
    494.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10