Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79549
Título
La adopción
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Derecho
Resumen
En este Trabajo Fin de Grado se analizará la adopción desde una perspectiva jurídica
integral, abordando tanto su evolución histórica como su regulación actual en el
Ordenamiento Jurídico español.
A través de un enfoque normativo y doctrinal, se estudiarán los principales aspectos de la
adopción en al área de derecho civil, incluyendo los efectos jurídicos, requisitos,
procedimiento y ciertas figuras jurídicas que mantienen relación estrecha con la institución
que nos incumbe analizar; también se examinarán las diferencias entre la adopción
nacional y la adopción internacional, así como el marco normativo comparado de sistemas
como el chino o islámico.
Además, a lo largo de todo el trabajo se deja en claro la importancia del principio del
interés superior del menor, eje central de esta institución y de todas aquellas relacionadas
con la protección del menor; es por ello, que también nos centramos en su análisis, así
como en aquellos aspectos necesarios para el desarrollo del menor, como es la búsqueda
de sus orígenes.
Se analizarán algunas dificultades prácticas para ciertos colectivos, tanto desde la
perspectiva de los adoptados como de los adoptantes– entre ellas incluimos a las familias
monoparentales, a parejas del mismo sexo y a los menores con necesidades especiales.
También se da importancia a una de las prácticas que más controversias genera en la
doctrina, la gestación subrogada.
Finalmente, se dedica un apartado al análisis del descenso progresivo que ha ido
sufriendo España en las adopciones, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, y
las causas que pueden haber provocado este fenómeno– todo ello visto desde una
perspectiva estadística y social. In this Final Degree Project, the adoption will be analyze from a comprehensive legal
perspective, addressing both its historical evolution and its current regulation in the
Spanish legal system.
Through a normative and doctrinal approach, the main aspects of adoption in the area of
civil law will be studied, including the legal effects, requirements, procedure and certain
legal figures that we are responsible for analyzing; the differences between national
adoption and international adoption will be examined, as well as the comparative
regulatory framework of systems such as the Chinese and Islamic.
In addition, throughout the project, the importance of the principle of the best interests of
the minor; that is why we also focus on its analysis, as well as on those aspects necessary
for the child’s development, such as the search for their origins.
Some practical difficulties for certain groups will be analyzed, both from the perspective of
adopted and the adopters– among them we include single-parent families, same-sex
couples and minors with special needs. Special attention is also give to one of the
practices that generates the most controversy in the doctrine, surrogacy.
Finally, a section is dedicated to the analysis of the progressive decline that Spain has
suffered in adoptions, both nationally and internationally, and the causes that may have
caused this phenomenon– all seen from a statistical and social perspective.
Materias Unesco
5605.02 Derecho Civil
Palabras Clave
Interés superior del menor
Adoptantes
Familia
Departamento
Departamento de Derecho Civil
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32733]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









