Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorDiez Revuelta, Álvaro es
dc.contributor.advisorOsorio Iriarte, María Emma es
dc.contributor.authorLópez Resa, Laura
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2025-11-11T15:39:27Z
dc.date.available2025-11-11T15:39:27Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/79581
dc.description.abstractLa anorexia nerviosa (AN) es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por una restricción alimentaria extrema, un temor persistente a la ganancia ponderal y alteraciones significativas en la percepción de la imagen corporal. A pesar de los avances terapéuticos, la distorsión de la percepción corporal continúa siendo un factor crítico en la cronificación y la recaída de la enfermedad. En este contexto, el concepto de Self, entendido como la experiencia subjetiva de uno mismo, ha ganado relevancia en el estudio de estos fenómeno, ya que integra componentes perceptivos, afectivos y relacionados con la construcción de la identidad alterados en pacientes con AN. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar la eficacia de las distintas intervenciones terapéuticas dirigidas a mejorar la percepción de la imagen corporal en pacientes con AN.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationAnorexia nerviosaes
dc.subject.classificationImagen corporales
dc.titleSelf y anorexia: cómo la distorsión de la autopercepción influye en la anorexia nerviosa. Una revisión sistemática.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Nutrición Humana y Dietéticaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item