Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79623
Título
Los cafés como centros de renovación artística en España (1897-1936)
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Historia del Arte
Résumé
Este trabajo analiza el papel de las tertulias en los cafés españoles como espacios fundamentales de sociabilidad intelectual, política y artística durante el
período comprendido entre 1897 y 1936. A lo largo de estas décadas los cafés se consolidaron como núcleos de debate cultural y político en las
principales ciudades españolas, especialmente en Madrid y Barcelona. Se analiza también la dimensión simbólica del café como espacio público y su
relación con la prensa, la bohemia, el modernismo y las vanguardias.
Materias Unesco
5506.02 Historia del Arte
Palabras Clave
Café
Tertulia
España
Arte contemporáneo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32838]
Fichier(s) constituant ce document
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









