Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79769
Título
Translation of metaphors in song lyrics from Disney animated films: a case study
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Estudios Ingleses
Abstract
The translation of metaphors in song lyrics poses unique challenges due to the interaction between poetic language, musical constraints, and cultural references. This paper aims to analyze the translation of metaphors in songs from recent Disney animated films focusing on the specific challenges presented by the translation of figurative language in the context of audiovisual translation (AVT). For this purpose, metaphors were extracted from English original songs translated into peninsular Spanish in films such as Encanto, Raya and the Last Dragon, Wish and Moana 2. The analysis combines the cognitive model for classifying metaphors by Lakoff and Johnson (1980), with the metaphor-specific translation techniques proposed by Newmark (1988) and the translation procedures of Vinay and Darbelnet (1995), studying how translators face the multiple constrains involve in the translation of metaphors in song lyrics for dubbing. The results show a predominance of structural and ontological metaphors, with the most frequent translation strategies being “same image reproduced in the TL” and “metaphor converted into sense” according to Newmark (1988), and modulation and literal translation following Vinay and Darbelnet´s (1995) model. La traducción de metáforas en letras de canciones presenta desafíos particulares debido a la interacción entre el lenguaje poético, las restricciones musicales y las referencias culturales. El objetivo de este estudio es analizar las metáforas en canciones de películas animadas recientes de Disney, centrándose en los retos específicos que presenta la traducción de lenguaje figurado en el contexto de la traducción audiovisual (TAV). Para ello, se han recopilado las metáforas de las canciones originales en inglés traducidas al español peninsular en canciones como Encanto, Raya y el último dragón, Wish: el poder de los deseos y Vaiana 2. El análisis combina el modelo cognitivo para la clasificación de metáforas de Lakoff y Johnson (1980), con las técnicas de traducción específicas para metáforas de Newmark (1988) y los procedimientos de traducción de Vinay y Darbelnet (1995), estudiando como los traductores se enfrentan a numerosas restricciones que conlleva la traducción de metáforas en letras de canciones para el doblaje. Los resultados muestran un predominio de metáforas estructurales y ontológicas, siendo las estrategias de traducción más frecuentes “misma imagen reproducida en la lengua meta” y “metáfora convertida en sentido” según Newmark (1988), y la modulación y la traducción literal según el modelo de Vinay y Darbelnet (1995).
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
Song
Metaphor
Translation
Spanish/English
Disney
Canción
Metáfora
Traducción
Español/inglés
Departamento
Departamento de Filología Inglesa
Idioma
eng
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32923]
Files in questo item
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









