Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79770
Título
Ética ambiental y crítica social: un diálogo entre A. Leopold y C. Merchant
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Filosofía
Resumen
Actualmente, la preocupación por la crisis medioambiental, demanda que reformulemos la forma en que nos relacionamos con la naturaleza. Aldo Leopold en “Una ética de la Tierra” y Carolyn Merchant en “La muerte de la Naturaleza”, proporcionan dos enfoques diferentes sobre esta relación. En primer lugar, Leopold propone una ética de la tierra, cuyo principal objetivo es una ampliación de la comunidad moral que incluya no solo a los seres humanos, sino también a los animales, las plantas, los suelos, y demás elementos de la biosfera. A continuación, Merchant desarrolla una perspectiva ecofeminista, donde ofrece una crítica a la propuesta mecanicista, señalando cómo esta ha contribuido a la cosificación tanto de la naturaleza, como de las mujeres. El objetivo de este análisis es proponer la necesidad de una ética ambiental que dé cuenta del valor intrínseco de la naturaleza e integre una perspectiva crítica histórica, económica, de género y social. Today, concern about the environmental crisis demands that we rethink the way we relate to nature. Aldo Lepold in “A Sand Country Almanac”, and Carolyn Merchant in “The death of Nature”, provide two different approaches to this relationship. First, Lepold proposes a land ethic, whose main objective is an enlargement of the moral community to include not only human beings, but also animals, plants, soils, and other elements of the biosphere. Merchant then develops an ecofeminist perspective, where she offers a critique of the mechanistic approach, pointing out how it has contributed to the commodification of both nature and women. The aim of this analysis is to propose the need for an environmental ethic that accounts for the intrinsic value of nature and integrates a critical historical, economic, gender and social perspective.
Materias Unesco
72 Filosofía
Palabras Clave
Ética ambiental
Ecofeminismo
Naturaleza
Enviromental ethics
Ecofeminism
Nature
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32925]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









