• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79788

    Título
    Administración Pública e inmigración: algunos problemas jurídicos
    Autor
    Reynolds Villalón, Carlos
    Director o Tutor
    Sanz Rubiales, ÍñigoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    El presente trabajo ofrece una visión global del régimen jurídico del extranjero en España y examina, desde una óptica constitucional y europea, hasta qué punto la legislación vigente —en especial la CE, la Ley Orgánica 4/2000 y su reglamento de desarrollo, y normativa de la UE— logra equilibrar la protección de los derechos fundamentales con las exigencias de seguridad y orden público en un escenario de movimientos migratorios creciente. Mediante un análisis normativo, se valora la coherencia interna del sistema y su capacidad de adaptación, subrayando que la efectividad de las medidas de integración y de control depende de la aplicación estricta del principio de proporcionalidad y de sólidas garantías procesales. Asimismo, se examina la capacidad del marco normativo español para promover la inclusión sin comprometer la seguridad, siempre que se mantenga una armonización constante con los estándares europeos de derechos humanos
     
    2 RESUMEN El presente trabajo ofrece una visión global del régimen jurídico del extranjero en España y examina, desde una óptica constitucional y europea, hasta qué punto la legislación vigente —en especial la CE, la Ley Orgánica 4/2000 y su reglamento de desarrollo, y normativa de la UE— logra equilibrar la protección de los derechos fundamentales con las exigencias de seguridad y orden público en un escenario de movimientos migratorios creciente. Mediante un análisis normativo, se valora la coherencia interna del sistema y su capacidad de adaptación, subrayando que la efectividad de las medidas de integración y de control depende de la aplicación estricta del principio de proporcionalidad y de sólidas garantías procesales. Asimismo, se examina la capacidad del marco normativo español para promover la inclusión sin comprometer la seguridad, siempre que se mantenga una armonización constante con los estándares europeos de derechos humanos. PALABRAS CLAVE Expulsión, proporcionalidad, extranjería, integración, seguridad pública, derechos fundamentales ABSTRACT This article provides a comprehensive overview of the legal status of foreign nationals in Spain. Adopting a constitutional and European perspective, it evaluates how current legislation—most notably the Spanish Constitution of 1978, Organic Law 4/2000 and its implementing regulations, and the relevant body of EU law— reconciles the protection of fundamental rights with the requirements of public security amid rising migratory flows. Through a normative analysis, the study assesses the system’s internal coherence and adaptability, emphasizing that the effectiveness of both integration and control measures depends on strict observance of the principle of proportionality and on robust procedural safeguards. It further examines the capacity of the Spanish regulatory framework to foster inclusion without jeopardizing security, provided that ongoing harmonization with European human rights standards is maintained.
    Materias Unesco
    5605.07 Derecho Público
    Palabras Clave
    Extranjería
    Expulsión
    Derechos fundamentales
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79788
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32875]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_02078.pdf
    Tamaño:
    812.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10