Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79863
Título
Narradores tecnológicos y las posibilidades del ensamblaje cognitivo en
Autor
Año del Documento
2025
Documento Fuente
ES REVIEW. Spanish Journal of english studies; Núm. 46 (2025) pags. 212-242
Resumen
Esta investigación, que pretende tender un puente entre las disciplinas de los estudios de narratología y las ciencias cognitivas, tiene como objetivo contribuir a los debates críticos sobre la novela Klara and the Sun de Kazuo Ishiguro. En primer lugar, el artículo se centra en el análisis de la voz narrativa y en las capacidades cognitivas de la robot Klara, conectando su visión artificial con la idea de un ser no-antropocéntrico, así como en las posibilidades ficcionales de la (in)consciencia no-humana. En segundo lugar, este estudio examina las interdependencias cognitivo-afectivas en el ensamblaje que las inteligencias artificiales crean con los humanos en la novela. Utilizando la idea de “ensamblaje cognitivo” de N. Katherine Hayles y la teorización de Marco Caracciolo sobre “narradores extraños”, esta investigación considera cómo la novela de Ishiguro invita a los lectores a navegar tensiones interpretativas al adentrarse en perspectivas no-humanas, mientras explora cómo esta participa del cambio de paradigma desde un sujeto cognitivo centrado en el ser humano hacia una configuración relacional que supera la tradicional división ontológica entre “mentes” humanas y no-humanas. This research aims to add to the critical discussions of Kazuo Ishiguro’s novel Klara and the Sun by bridging the disciplines of narratology and cognitive science. First, the article traces the presumed voicing of Klara’s robotic cognitive processes, connecting her machine vision to the idea of a non-anthropocentric self and the fictional possibilities of nonhuman un/consciousness. Secondly, it looks at the cognitive-affective interdependencies in the assemblage that artificial intelligences create with the humans in the novel. Drawing on N. Katherine Hayles’s idea of cognitive assemblages and Marco Caracciolo’s theorisation of strange narrators, this research considers how Ishiguro’s novel invites readers to navigate interpretive tensions when engaging with nonhuman perspectives, while exploring whether the text participates in a paradigm shift from a human-centred cognitive subject towards a relational configuration that bridges the ontological divide between human and nonhuman “minds.”
Materias (normalizadas)
Estudios literarios cognitivos
narrador en primera persona
ensamblaje cognitivo
afecto
Kazuo Ishiguro
Filología Inglesa
ISSN
2531-1654
Version del Editor
Idioma
eng
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International









