Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79914
Título
La lucha por los derechos humanos de la mujer en Afganistán
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Derecho
Resumen
El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) ofrece un análisis, desde la perspectiva
del Derecho Internacional Público, de la situación y consecuencias fruto de la grave crisis
humanitaria que tiene lugar en Afganistán y que incide de manera especialmente cruel sobre
las mujeres y niñas del país.
A raíz de la toma de poder por el régimen talibán en agosto de 2021, las mujeres
afganas sufren la violación sistemática y reiterada de sus derechos más fundamentales,
vulnerando los tratados y compromisos internacionales sobre Derechos Humanos de los que
el Estado afgano forma parte. Pese a que, tras su retorno al poder, los talibanes prometieron
respetar los derechos de las mujeres de manera compatible con la ley islámica, las
restricciones y represión establecidas han reducido la existencia de las afganas a su mínima
expresión. Si bien el seguimiento por parte de la comunidad internacional es constante y las
actuaciones con el objetivo de mejorar la situación son numerosas, los logros conseguidos
han sido reducidos y la realidad continúa siendo alarmante. This project offers an analysis, from the Public International Law perspective, of the
situation and consequences resulting from the serious humanitarian crisis taking place in
Afghanistan, which has a particularly cruel impact on the country’s women and girls.
Following the Taliban regime’s seizure of power in August 2021, Afghan women
have suffered systematic and repeated violations of their most fundamental rights, infringing
the international treaties and commitments on Human Rights to which the Afghan State is a
party. Although, upon their return to power, the Taliban promised to respect women’s rights
in ways compatible with the Islamic law, the restrictions and repression imposed have
reduced the existence of Afghan women to a minimum. While the international community
has consistently monitored and taken numerous actions to improve the situation, the
achievements have been reduced, and the reality remains alarming.
Materias Unesco
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
Palabras Clave
Mujeres
Talibán
Derecho internacional
Departamento
Departamento de Derecho Público
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32900]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









