• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8000

    Título
    Utilización de sensores de bajo costo para el desarrollo de prácticas de laboratorio en tecnología: Análisis y evaluación del ruido mediante el uso de aplicaciones móviles
    Autor
    López Fernández, Margarita Beatriz
    Director o Tutor
    González Rebollo, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    Recoger observaciones de los fenómenos físicos en el desarrollo de prácticas de laboratorio de tecnología implica el despliegue de instrumentación con los sensores adecuados cuyo coste de implantación y mantenimiento podría ser muy alto para los Centros de Enseñanza. Por otro lado, los dispositivos móviles como los smartphones incorporan numerosos sensores como acelerómetros, giróscopos, GPS, etc. Este conjunto de sensores convierte a los smartphones en el núcleo protagonista de los laboratorios de tecnología no solo por las potenciales aplicaciones de los mismos sino porque cada smartphone se convierte en un dispositivo de medición que cualquier alumno puede llevar en su bolsillo.
    Materias (normalizadas)
    Smartphones
    Sensores de ruido
    Prácticas de laboratorio
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8000
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7150]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G369.pdf
    Tamaño:
    10.57Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10