• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8041

    Título
    Análisis experimental de los estilos de enseñanza en Educación Infantil favorecedores de un clima social positivo
    Autor
    Hernández Herrero, Francisco Javier
    Director o Tutor
    Carrasco Campos, ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En el presente estudio se analiza la vinculación entre los diferentes estilos de enseñanza en de Educación Infantil y el clima social que cada uno de los mismos provoca en el aula. El actual estudio se ha llevado a cabo con una muestra de N= 40 maestros de Educación Infantil, tanto tutores como especialistas, de diversos centros escolares de Segovia tanto a nivel provincial como municipal. La variable sobre estilos de enseñanza ha sido evaluada mediante la ECAD-EP (Valdivieso, Carbonero y Martín-Antón, 2013), la cual fue modificada con el fin de ajustarse a las necesidades propias de la Educación Infantil; por otro lado, la variable del clima social del aula se evaluó con el cuestionario CES (Fernández Ballesteros y Sierra, 1989), que también sufrió modificaciones con el fin de ajustarse a la etapa de Infantil. Tras el análisis de los datos de Infantil, se ha realizado una comparativa con los resultados obtenidos en el TFG que trabajaba con los datos de Educación Primaria, realizado por el mismo autor en el anterior curso, finalizando con la exposición de las conclusiones.
    Materias (normalizadas)
    Enseñanza-Métodos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8041
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.583.pdf
    Tamaño:
    935.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10