• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8097

    Título
    Popular Science Articles on Discoveries and Advances within the Field of Genetics Published on the Internet and Translated from English into Spanish: Analysis of Translations and Conclusions
    Autor
    Horra Calvo, Isabel de la
    Director o Tutor
    Dapia Ferreiro, María CelsaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Resumen
    La divulgación científica es un género cada vez más importante, ya que posibilita el acercamiento del lector lego al campo especializado de la ciencia. Su papel es considerado por algunos autores como imprescindible para el buen desarrollo de una sociedad. En este estudio hemos analizado el lenguaje de la divulgación científica, particularmente en textos relacionados con la genética, a través de un corpus compuesto de traducciones del inglés al español, y sus originales. Nuestro objetivo principal era obtener unas conclusiones determinantes sobre el uso de las estrategias de traducción más frecuentes, aunque también hemos analizado otros aspectos relevantes relacionados con el uso de la lengua en las diferentes traducciones. Para ello hemos realizado un análisis detallado de cada pareja de textos: traducción y original, un recuento y revisión de los resultados obtenidos, y una reflexión final sobre las implicaciones asociadas a dichos resultados.
    Materias (normalizadas)
    Inglés (Lengua) - Traducción en español
    Genética - Obras de divulgación
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8097
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2014_33.pdf
    Tamaño:
    213.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10