dc.contributor.advisor | Gutiérrez Rodríguez, Marta María | es |
dc.contributor.author | González Valdivieso, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2015-02-04T09:10:37Z | |
dc.date.available | 2015-02-04T09:10:37Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8134 | |
dc.description.abstract | “Mrs Dalloway” ha sido considerada como una de las obras mas representativas de la
literatura inglesa del siglo XX gracias a la técnica narrativa empleada por su autora Virginia
Woolf (“stream of consciousness” y su peculiar perspectiva del tiempo), así como la gran
cantidad de temas Modernistas que incluyó en su obra (homosexualidad, frustración,
suicidio y distanciamiento de los individuos en la sociedad entre otros). Podría decirse que
esta escritora Modernista hizo de esta obra una composición autobiográfica reflejándose en
los dos personajes principales de la obra: Mrs. Clarissa Dalloway y Septimus Smith. Esta
última idea nos lleva al objetivo, y por tanto la parte central de este trabajo, que es
proporcionar una explicación sobre aquellos aspectos o elementos autobiográficos que esta
famosa escritora decidió incorporar a su composición de modo que ésta fuese más realista y
basada en ella misma. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Filología Inglesa | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | eng | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Woolf, Virginia (1882-1941). Mrs Dalloway - Crítica e interpretación | es |
dc.title | Virginia Woolf and her literary alter ego in Mrs. Dalloway | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Estudios Ingleses | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |