• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8173

    Título
    Iniciación en el aprendizaje de los parámetros del sonido en Educación Infantil (4-5 años)
    Autor
    Pajares Mateos, Estela
    Director o Tutor
    Castañón Rodríguez, María RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Este trabajo fin de grado se centra en trabajar mediante diferentes actividades y juegos, los parámetros del sonido en la etapa de educación infantil. Más específicamente en la etapa de 4-5 años. Entendemos la educación musical como un derecho de todas las personas, siendo un aspecto importante en la formación integral de los niños y, por consiguiente, imprescindible en la infancia, considerando que ésta debe comenzar ya con niños de edades tempranas. Además, creemos fundamental tratar de despertar en los niños el gusto por la música, a través de experiencias favorables. Tal y como indica Mª Janet Barbarroja Vacas (2009): Somos nosotros, los que rodeamos al niño, tanto la familia como los especialistas de Educación Infantil los que debemos saber despertar su interés, su estímulo, su curiosidad y la atención auditiva de éstos hacia el fenómeno sonoro; debemos proponernos como meta sensibilizar su oído y prepararlo para la comprensión y ejecución musical (p. 1).
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8173
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G949.pdf
    Tamaño:
    95.81Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10