• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8197

    Título
    Espacios de actuación de la cooperación internacional al desarrollo en la mejora de la educación en barrios pobres de Dominicana
    Autor
    Agüero Toribio, Ana Mariela
    Director o Tutor
    Carrera Troyano, Miguel
    Editor
    Universidad de Salamanca
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Abstract
    Para incidir en la mejora del nivel de pobreza de una población es necesario trabajar en su educación. Los Objetivos de Dakar y los 2021 crean el marco conceptual de trabajo en pro de la consecución de una buena educación y a partir de las Políticas Nacionales se van materializando las líneas de acción que es preciso trabajar para llegar a la meta. Las entrevistas con Organismos Internacionales, ONG ́s, escuelas y barrios pobres de Santo Domingo resaltaron la realidad de la educación dominicana, siendo su principal característica la mala calidad con que se entrega el servicio, lo cual se refleja en los conocimientos deficientes de los estudiantes. En barrios con zonas marginales como La Mina, El Café y La Altagracia de Herrera, hacen que la situación de la educación sea aún más intensa para sus niños, por la condición en la que viven, los pocos recursos que tienen a su disposición, la delincuencia y violencia en las calles y muchos otros factores. Será de gran valor el aporte que se puede recibir de la cooperación ya que dicha acción aminora las dificultades con las que vive la zona y aumenta las esperanzas de las familias al acompañarles en el proceso educativo de sus hijos.
    Materias (normalizadas)
    Ayuda a la educación - República Dominicana
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8197
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7181]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM_F_2014_23.pdf
    Tamaño:
    1.825Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Máster
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10