Show simple item record

dc.contributor.advisorAndrés Marcos, Germán es
dc.contributor.authorGarcía Aguilera, Fernando
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria) es
dc.date.accessioned2015-02-06T12:36:10Z
dc.date.available2015-02-06T12:36:10Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/8218
dc.description.abstractEl aula de Educación Primaria es un espacio de convivencia en el que se producen procesos comunicativos entre el maestro y el alumno. Normalmente recurren a la comunicación verbal, ya sea oral o escrita, para comunicarse, utilizando las palabras como vehículo de expresión. Pero en el aula se producen otras formas de comunicación que transmiten mensajes voluntaria o involuntariamente y que aportan, modifican o incluso contradicen los contenidos del mensaje verbal: gestos, posturas, miradas… Todos estos aspectos extralingüísticos que acompañan al lenguaje y que expresan sentimientos o estados de ánimo es lo que denominamos comunicación no verbal. Mi propuesta es hacer un análisis de los elementos no verbales que pueden darse en el aula, con la finalidad de favorecer la comunicación plena entre el alumno y el maestro, enriquecer del ambiente del aula y optimizar el proceso de aprendizajees
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLenguaje no verbales
dc.subjectEducación primariaes
dc.titleEstudio bidireccional de la comunicación no verbal en el aula de Primariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record