dc.contributor.advisor | Celorrio Ibáñez, Rafael Julio | es |
dc.contributor.author | Izquierdo Hernández, María Teresa | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria) | es |
dc.date.accessioned | 2015-02-11T11:49:03Z | |
dc.date.available | 2015-02-11T11:49:03Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8313 | |
dc.description.abstract | Los padres son los primeros y fundamentales educadores de sus hijos. Los maestros somos
sencillamente una continuación técnica y cualificada en la escuela de esa primera
educación familiar. Por ello se considera importante establecer todos los cauces posibles de
colaboración entre familia y colegio. No se puede concebir una educación de calidad en el
siglo XXI sin esta confluencia de intereses. Esta es la razón que nos ha llevado a la
elaboración del presente plan de intervención con padres. Con él tratamos de dar una
respuesta educativa a los padres en torno a la educación de sus hijos. Un lugar semanal
donde plantear sus preguntas, miedos, dudas, preocupaciones y – sobre todo – un lugar
donde encontrar con otros padres y profesores respuestas a las demandas de educación de
sus propios hijos. En el modelo de escuela de madres/padres que vamos a proponer
intentamos que los padres encuentren un lugar de seguridad afectiva donde proponer y
desarrollar conductas responsables que posibiliten la educación de los hijos con su
consentimiento y colaboración | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Escuelas de padres | es |
dc.title | Programación de formación en Escuela de Familias | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |