dc.contributor.advisor | Villarroya Lequericaonandía, María Begoña | es |
dc.contributor.advisor | Miguel Bilbao, María Cristina | es |
dc.contributor.author | Sánchez Mendoza, Silvia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2015-02-11T13:17:02Z | |
dc.date.available | 2015-02-11T13:17:02Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8320 | |
dc.description.abstract | Desde el momento de puesta en marcha, en el ejercicio 2010, del plan de reforma del sistema financiero español relativo a las cajas de ahorro, el mapa de estas entidades se ha visto significativamente modificado. En el presente trabajo, en primer lugar, he analizado tanto las causas que motivaron dicha reestructuración, como los objetivos y el procedimiento llevado acabo. En segundo lugar he realizado un análisis del caso Bankia. Para ello he detallado el proceso de reestructuración de dicha entidad, y he realizado un análisis financiero de cada entidad a través de una serie de ratios bancarios. Por último, he elaborado un análisis de la situación actual de la entidad, y he establecido las conclusiones relativas al trabajo. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Financiera y Contabilidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Bancos - Quiebra - España | es |
dc.subject | Bankia | es |
dc.title | Rescate financiero español : caso Bankia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Investigación en Contabilidad y Gestión Financiera | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |