dc.contributor.advisor | Bravo Oviedo, Felipe | es |
dc.contributor.author | Herrero de Aza, Celia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias | es |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible | |
dc.date.accessioned | 2011-06-10T08:44:01Z | |
dc.date.available | 2011-06-10T08:44:01Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/839 | |
dc.description.abstract | El aumento de las concentraciones de gases efecto invernadero junto con los cambios de uso de
la tierra está provocando un incremento de la temperatura de la Tierra. En este contexto, los
bosques pueden ayudar a mitigar los efectos del cambio climático debido a su potencial como
sumideros de carbono. Pero, ¿cuánto C puede almacenar una masa forestal?. Para responder esta
pregunta se realizaron muestreos con el objetivo de cuantificar el contenido de C en la biomasa
arbórea, el estrato arbustivo y de matorral, la madera muerta, la hojarasca y el suelo en dos
ecosistemas forestales mediterráneos, pinares de repoblación [pinares de laricio (Pinus nigra
Arn.), negral (Pinus pinaster Ait.) y silvestre (Pinus sylvestris L.)] y rebollares naturales (Quercus
pyrenaica Willd.). Los resultados obtenidos han mostrado que los ecosistemas estudiados son
sumideros, la selvicultura aplicada y la capacidad tecnológica del rodal determinan el carbono
total que se retiene y se extrae en el ecosistema. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Biomasa | es |
dc.subject | Ecología Forestal | es |
dc.subject | Suelos | es |
dc.subject | Clima-Cambios | es |
dc.subject | Pinos | es |
dc.title | Cuantificación de carbono en pinares (Pinus nigra Arn., Pinus pinaster Ait., Pinus sylvestris L.) y rebollares | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.identifier.opacrecnum | b1617253 | es |
dc.identifier.doi | 10.35376/10324/839 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |