dc.contributor.author | Fernández García, Isabel | es |
dc.contributor.editor | Ediciones Universidad de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2015-03-05T16:18:03Z | |
dc.date.available | 2015-03-05T16:18:03Z | |
dc.date.issued | 2004 | es |
dc.identifier.citation | Tabanque: Revista pedagógica, 2004, N.18, pags.117-134 | es |
dc.identifier.issn | 0214-7742 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8866 | |
dc.description.abstract | En este artículo se desglosan las características y definiciones del maltrato entre alumnos en el marco escolar. Se describen las características de los cuatro agentes del maltrato: la victima, el agresor. los observadores y los otros (profesores y adultos). Todo ello se liga a la importancia que las relaciones interpersonales tienen en la mejora y calidad de los centros educativos, en cuanto que constituyen el eje central del clima de centro y de aula. Por ultimo, se proponen una serie de acciones y programas para la intervención específica de la prevención del maltrato y de la violencia escolar. También se aboga por un tratamiento global en el conjunto del centro, tanto en su orgnización como en la cultura escolar | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Pedagogía | es |
dc.subject | Violencia en las escuelas | es |
dc.title | La intervención del maltrato en el medio escolar basada en la mejora de las relaciones | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 117 | es |
dc.identifier.publicationissue | 18 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 134 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Tabanque: Revista pedagógica | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |