dc.contributor.author | Arias Careaga, Silvia | es |
dc.contributor.editor | Ediciones Universidad de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2015-03-05T16:19:15Z | |
dc.date.available | 2015-03-05T16:19:15Z | |
dc.date.issued | 2006 | es |
dc.identifier.citation | Tabanque: Revista pedagógica, 2006, N.20, pags.11-25 | es |
dc.identifier.issn | 0214-7742 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8893 | |
dc.description.abstract | Desde hace varios años, las universidades han asumido un nuevo papel como agentes y/o actores de la cooperación al desarrollo. No es esta una función tradicional de las universidades y, sin embargo, la labor que están ejerciendo en este sentido, caracterizada por una fuerte heterogeneidad de las actividades emprendidas, está siendo reconocida por numerosos sectores, especialmente desde las administraciones públicas. La contribución de estas actividades está marcada sin duda por el papel que la educación superior puede tener en la transformación hacia un mundo más solidario.Desde hace varios años, las universidades han asumido un nuevo papel como agentes y/o actores de la cooperación al desarrollo. No es esta una función tradicional de las universidades y, sin embargo, la labor que están ejerciendo en este sentido, caracterizada por una fuerte heterogeneidad de las actividades emprendidas, está siendo reconocida por numerosos sectores, especialmente desde las administraciones públicas. La contribución de estas actividades está marcada sin duda por el papel que la educación superior puede tener en la transformación hacia un mundo más solidario. | es |
dc.description.abstract | Spanish universities are playing a new role as agents and/or actors of the cooperation for development. Although this new role is not a traditional activity for universities; its work, characterized for a high diversity, is starting to be recognized by other institutions, particularly by the public administrations. The contribution for these kind of activities is strongly marked by the role that Higher Education can play in transforming the world into a solidarity one. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Pedagogía | es |
dc.subject | Universidades -- Aspecto social | es |
dc.title | La cooperación universitaria al desarrollo: un desafío permanente | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 11 | es |
dc.identifier.publicationissue | 20 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 25 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Tabanque: Revista pedagógica | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |